Contenido del curso
Programa
-
El Acompañante Terapéutico
- Historia del acompañamiento terapéuticoCopy
- Caracterización general e introductoria del Acompañante Terapéutico en la actualidadCopy
- Generalidades sobre el acompañamiento terapéuticoCopy
- Inserción laboral del Acompañante TerapéuticoCopy
- Criterios de observaciónCopy
- Criterios de intervención vincularCopy
- Guías, consensos, protocolos y algoritmosCopy
- La práctica del Acompañante TerapéuticoCopy
- El rol del acompañamiento terapéutico en un tratamientoCopy
-
Neuroaprendizaje
-
Consideraciones ético-legales. Enfoque interdisciplinario
-
Estructura psíquica y trastornos psicológicos
- Conformación de la estructura psíquicaCopy
- Neurosis – psicosis – perversiónCopy
- Criterios de decisión, comunicación y trabajo en equipo, en situaciones de urgenciaCopy
- Estrategias de contención y traslado en la urgencia: la agitación psicomotriz, la crisis de angustia, intento de suicidioCopy
- Esquema de intervención para pacientes psicóticosCopy
- Nociones básicas de psicofarmacologíaCopy
- Abordaje de pacientes psicóticosCopy
- El informe de abordaje técnico y el registro diarioCopy
- EL DSMVCopy
-
Ansiedad y estado de ánimo
- Caracterización diagnóstica. Perfiles clínicosCopy
- Principios básicos de tratamiento y de intervenciónCopy
- Dispositivos específicosCopy
- Funciones específicas del acompañamiento terapéuticoCopy
- DepresiónCopy
- BipolaridadCopy
- AnsiedadCopy
- Ataques de pánicoCopy
- Trastornos alimentariosCopy
- AdiccionesCopy
-
El AT frente a los trastornos del neurodesarrollo
-
El AT y el abordaje del adulto mayor
- El proceso de envejecimiento y el rol del ATCopy
- Constitución del adulto mayorCopy
- El adulto mayor y la familiaCopy
- El Acompañante en la tercera edadCopy
- Psicopatologías estructuralesCopy
- Psicopatologías orgánicasCopy
- Vejez: perspectiva actual y proyectivaCopy
- Consideraciones sobre la violencia a personas mayoresCopy
- Modelos de prevenciónCopy
- RehabilitaciónCopy
-
El AT frente a los cuidados paliativos
-
Diversidad funcional y acompañamiento terapéutico
- El AT, su figura como dispositivo terapéuticoCopy
- La Educación Especial y sus ámbitos de incumbenciaCopy
- Ámbitos de intervención laboral y alcances de la práctica profesionalCopy
- Sujeto de abordaje y Necesidades Educativas EspecialesCopy
- Rol del Acompañante como Auxiliar en la Educación EspecialCopy
- Estilo de aprendizaje y nivel de competencia curricularCopy
- El DIAC (Documento Individual de Adaptación Curricular)Copy
-
Cuidados terapéuticos básicos
- NecesidadesCopy
- Necesidades fisiológicasCopy
- AlimentaciónCopy
- EliminaciónCopy
- OxigenaciónCopy
- Comodidad, reposo y sueñoCopy
- Dolor. Alivio del dolorCopy
- Movimientos corporalesCopy
- Necesidad de movimientosCopy
- Mecánica corporalCopy
- Higiene corporalCopy
- Cuidados del paciente en camaCopy
- SeguridadCopy
- Alimentación a los pacientes. Tipos de dietasCopy
- Cuidados para propiciar el comodidad, reposo y sueñoCopy
- Acciones para prevención y tratamiento del dolorCopy
- Movilización del paciente en silla de ruedasCopy
- Movilización del paciente en camaCopy
- Baño en camaCopy
- Identificación de los movimientos corporalesCopy