Especialista en Metodología de la Investigación – Presencial

Especialista en Metodología de la Investigación – Presencial

Duración

4 Meses

¡Aprovechá la promoción!

¡Primer cuota! ₲299.000

Contenido del curso

En los 4 meses que dura la formación adquirirás conocimiento de las principales metodologías de investigación cualitativa, cuantitativa y mixta.

También desarrollarás habilidades para planificar, ejecutar y evaluar investigaciones científicas de alta calidad, con un fuerte énfasis en el análisis de datos y la aplicación de criterios de calidad.

En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Primera cuota: Gs. 395.000

20% OFF Gs. 299.000

*Consultá por descuentos en las demás cuotas

Inscripción: Gs. 199.000
50% OFF Gs. 99.000

WhatsApp Contacto

Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Objetivos

Adquirir habilidades para formular, planificar y ejecutar investigaciones científicas, aplicando metodologías cualitativas, cuantitativas y mixtas de manera adecuada según el problema de investigación planteado.

Desarrollar la capacidad de seleccionar y utilizar diversas fuentes de datos para abordar una pregunta de investigación, identificando los métodos de recolección y las técnicas de análisis más apropiadas.

Comprender y aplicar los principios de calidad en el proceso investigativo, desarrollando una actitud crítica hacia los resultados y asegurando que las investigaciones cumplan con estándares éticos y científicos.

Dominar el uso de herramientas estadísticas y metodológicas para interpretar y analizar los datos obtenidos, tanto en investigaciones cuantitativas como cualitativas.

Fomentar la capacidad de escribir y presentar informes y publicaciones científicas, siguiendo las normas de publicación vigentes, para contribuir al conocimiento académico y científico en diversas áreas de estudio.

Salida laboral

Este Programa abre diversas oportunidades en áreas clave de la investigación y el análisis de datos. Los egresados podrán desempeñarse en instituciones académicas y de investigación, como universidades y centros de investigación, liderando proyectos y desarrollando investigaciones científicas en diversas disciplinas. Además, estarán capacitados para trabajar en empresas de consultoría y análisis de datos, aplicando métodos estadísticos y cualitativos para la toma de decisiones estratégicas.

Otra área de demanda es el sector gubernamental y organizaciones no gubernamentales (ONGs), donde podrán diseñar y ejecutar estudios de impacto, políticas públicas y programas sociales. También tienen la posibilidad de integrarse en departamentos de investigación y desarrollo (I+D) de empresas del ámbito privado, contribuyendo a la innovación y al análisis de mercados. Finalmente, podrán participar en editoriales científicas y revistas académicas, contribuyendo a la publicación y difusión de investigaciones.

Programa

Avatar del usuario

FICDE

0 reseñas
6 Estudiantes
98 Cursos

Somos un Instituto de formación profesional y laboral ,llegamos a Latinoamérica, EEUU y Europa a través de la educación virtual y presencial.

Nacimos en Córdoba, Argentina, contamos con más de 60mil egresados. Tenemos convenios con instituciones nacionales e internacionales.

Nuestra misión es proveer educación de alta calidad para formar líderes y profesionales aptos y capaces de responder a las demandas del mundo globalizado y contribuir para el progreso social, económico y ambiental con espíritu emprendedor y valores éticos.

FICDE son las siglas que resumen nuestra esencia:“Formación Integral, Capacitación y Desarrollo Educativo”

​Desarrollamos en nuestros alumnos la capacidad de emprender e identificar constantemente oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

​FICDE tiene en su esencia la innovación. Somos una institución con ofertas académicas de forma presencial y online, con un cuerpo docente con amplia experiencia y trayectoria profesional.​​

​La metodología de FICDE prepara al alumno para los desafíos del mercado de trabajo llevándolo a experimentar y a poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, al mismo tiempo que desarrolla una visión crítica en la búsqueda de soluciones para los desafíos del día a día.​

Main Content